Últimamente me ha resultado difícil encontrar tiempo para actualizar el blog pero creo que ya era hora de hablar de las más recientes campañas de videojuegos mexicanos buscando financiamiento en Kickstarter.
Comenzaré mencionando la cancelación de un par de campañas de las que ya había hablado en posts anteriores. La campaña de Therapy, el juego de terror inspirado en Resident Evil y Silent Hill, ha sido cancelada al igual que la campaña de Marvelous Kids que incluso había obtenido la distinción de “Project we love” de Kickstarter. No entiendo la razón para cancelar estos proyectos pero no dar ni una explicación a los usuarios que habían apoyado tu campaña es una forma segura de garantizar que ellos no vuelva a soportar tu proyecto si decides lanzarlo de nuevo.
Pasando a las campañas recientes, The Last Ankuri es un shmup que promete una historia compleja que involucra varias razas de aliens en una gran variedad de planetas… pero que sólo muestra un video de gameplay básico muy al estilo de Asteroids. Sin un demo jugable, esta campaña deja mucho que desear.
AR Origami no es un videojuego sino una aplicación de realidad aumentada que pretende ayudar a los usuarios a crear figuras de origami. La idea suena interesante e incluso hay un link para descargar un demo de la aplicación para Android, aunque desafortunadamente las figuras disponibles en el demo parecen ser demasiado simples, lo que no demuestra el verdadero potencial del proyecto que no ha recibido mucho apoyo pero supongo que una mejor versión en el futuro podría tener oportunidad.
Oh My Dirt! es un juego de plataformas y acción en 2D donde controlas un limpiador de ventanas en un mundo caótico lleno de mutantes, robots, dinosaurios y aliens. La acción y los escenarios parecen, en mi opinión, demasiado caóticos y resulta difícil seguir la acción cuando hay tantas cosas en pantalla. En la página de itch.io del creador de la campaña hay un demo disponible que desafortunadamente no pude correr en Linux; considerando que el juego usa Unity y que crear un ejecutable para Linux no requeriría más que unos clics, es decepcionante que no tenga versión para Linux. También resulta algo preocupante que el juego se encuentre aún en su versión 0.1 aún cuando fue aprobado por Steam Greenlight en 2016.
Ignis es un juego inspirado en La Divina Comedia en el que debes librar todos los obstáculos que el infierno tiene para ti. El juego es un FPS que definitivamente muestra un buen avance en comparación con la campaña mexicana promedio de Kickstarter. Hay un demo disponible en la página de itch.io pero una vez más está sólo disponible para Windows y ni siquiera he intentado descargar los 1.5 GBs del juego para descubrir que no corre en Linux usando Wine. A juzgar por el video de presentación, el juego se encuentra avanzado en su desarrollo en lo que se refiere a gráficos y niveles pero aún le falta desarrollo en cuestión de gameplay, un problema recurrente de los juegos indie mexicanos.
Little Foodie Paradox es el más reciente proyecto de videojuego mexicano en Kickstarter. El juego parece tener una variedad de niveles incluyendo runners, slashers y shmups. La propuesta es interesante pero no está libre de fallas, en particular el tamaño de los sprites que es muy pequeño y es la principal queja en la tienda de Google desde donde puedes descargar el demo del juego. También, como he mencionado antes, el hecho de que un juego mexicano no cuente con una campaña de Kickstarter en español le quita puntos desde mi particular punto de vista. Además, que el personaje principal del juego te haga señas obscenas mientras ves el video de presentación no me parece una forma muy inteligente de atraer patrocinadores.

Little Foodie Paradox
Cerraré este post con un par de campañas que no son de videojuegos pero que son parte del aliciente cómico para visitar Kickstarter con regularidad.
Una saga fantástica es una campaña para la publicación de un libro de una saga de 12 que promete una gran historia, “una historia que ponga la piel china a los que lo lean ya que habra momentos LEGENDARIOS“. Para alguien que asegura haber terminado de escribir las 400 páginas del primer libro, deja mucho que desear que el escritor no ofrezca ni un capítulo de muestra.
Serie de acción de superhérores es el equivalente en video a la campaña del párrafo anterior. Con eso he dicho suficiente.
[EDIT:] Después de la publicación de este post apareció una nueva campaña en Kickstarter que no merece escribir un nuevo post. Bases de Life Growing pretende ser un juego que mezcle supervivencia y gestión de recursos en un mundo abierto. Por supuesto, lo anterior es más fácil decirlo que hacerlo. La campaña hace muchas promesas pero siendo el típico “no tengo nada que mostrar más que unas capturas de pantalla que bajé de internet”, no vale la pena dedicarle más líneas en este blog.