Montar una imagen VDI de VirtualBox en Linux es muy fácil siguiendo las instrucciones disponibles en este blog. Antes que nada, es necesario instalar el paquete qemu-utils que contiene el comando qemu-nbd. Una vez instalado, el proceso es casi tan fácil como cargar una partición normal sólo que usaremos el comando qemu-nbd para hacer visible la imagen VDI como un dispositivo de bloques a través del nbd, el módulo de network block devices en Linux.
Cabe aclarar que dependiendo de si la imagen contiene sólo una partición o todo un disco duro, puede ser que el contenido se pueda montar directamente usando, por ejemplo, /dev/nbd0 o bien agregando un número de partición, por ejemplo, /dev/nbd0p1.
monstruosoft@monstruosoft-PC:~$ sudo modprobe nbd
monstruosoft@monstruosoft-PC:~$ sudo qemu-nbd -c /dev/nbd0 archivo.vdi
monstruosoft@monstruosoft-PC:~$ sudo mount /dev/nbd0 ~/windows
Para desmontar la imagen, sólo desmontamos normalmente y cerramos el dispositivo de qemu-nbb:
monstruosoft@monstruosoft-PC:~$ sudo umount ~/windows
monstruosoft@monstruosoft-PC:~$ sudo qemu-nbd -d /dev/nbd0
/dev/nbd0 disconnected